SAN JUAN ZAUTLA es un pueblito de la sierra Chinanteca, situada en el estado de Oaxaca, que pertenece al municipio de
San Pedro Sochiapan.la lengua predominante de esta region es El chinanteco que significa (sta jhu Mhà

los niños desde su nacimiento tienen esa dicha de decir sus primeras palabras en chinanteco y asi sucesivamente hasta su crecimiento, el español se aprende conforme van a la escuela.
Zautla, es un pueblo indígena que se encuentra en el corazón de la selva, a 1500 m sobre el nivel del mar, donde viven alrededor de 450 familias, sumando aproximadamente unos 1000 habitantes. El primer nombre del pueblo fue Manizautla, que quiere decir pueblo de tejedores. Era un pueblo rico en plantaciones de algodón, y ellos mismos se hacían su ropa; las señoras tejían sus huipiles y los hombres vestían con pantalónde manta y camisa blanca.
El pueblo está organizado por las autoridades de la Agencia: presidente de la Agencia, comisario, policías. Y por el comité de la Iglesia, formado por, Presidente del comité, secretario, tesorero, tres vocales.
Zautla, es un pueblo indígena que se encuentra en el corazón de la selva, a 1500 m sobre el nivel del mar, donde viven alrededor de 450 familias, sumando aproximadamente unos 1000 habitantes. El primer nombre del pueblo fue Manizautla, que quiere decir pueblo de tejedores. Era un pueblo rico en plantaciones de algodón, y ellos mismos se hacían su ropa; las señoras tejían sus huipiles y los hombres vestían con pantalónde manta y camisa blanca.
El pueblo está organizado por las autoridades de la Agencia: presidente de la Agencia, comisario, policías. Y por el comité de la Iglesia, formado por, Presidente del comité, secretario, tesorero, tres vocales.
Tanto las autoridades de la Agencia como el comité de la Iglesia, son elegidos anualmente por el pueblo, no pudiendo renunciar al cargo para el que son elegidos. Además existen en la Iglesia, de igual modo nombrados, un grupo formado por tres catequistas y su coordinador, más tres comisiones de Pastoral que son:
- pastoral familiar: formado por tres señoras
- pastoral social: formado por tres señores
- pastoral litúrgica: formado por dos señoras y dos señores
En la Agencia de Policía, hay un libro en el se explica toda la historia del pueblo, su tradición, los nombres de los cerros que lo rodean; todo ello en español y en chinanteco, que es el idioma propio de esta zona de la Sierra junto con el español. Se tiene noticia de que el primer curato, construido de barro y tejas del mismo material, fue destruido en 1717 por una tormenta de granizo; por lo que podemos comprobar, que hablamos de un pueblo de tradición muy antigua, de más de 3 siglos. Otro dato importante, con respecto a su antigüedad, es la leyenda del Cerro Oxitlan, donde se encuentra situada en la actualidad la cruz del Jubileo del año 2000, del cual se dice que es una pirámide Maya que con el paso del tiempo quedó cubierta de tierra y hierbas, formando la montaña que hoy podemos contemplar. Sin duda alguna, si esto es cierto y la verdad es que la montaña es el vivo retrato de una pirámide, estaríamos hablando de un pueblo con antecedentes muy lejanos y a la vez con una gran riqueza cultural.
San Juan Zautla es un pueblo en su mayoría católico. Es un pueblo muy pobre, la gente vive del trabajo del campo, básicamente se alimentan de tortillas de maíz, frijol, plátano, chayotes, quelites y café; en las casas suelen tener pollos y guajolotes de los cuales comen la carne y los huevos, así como algún cerdo. El nivel de escuela es la primaria y la telesecundaria, por lo que los jóvenes si quieren continuar estudios han de salir de allí e irse a la capital. Existe un centro de salud, pero el médico no está allí siempre, por lo que la gente está muy mal atendida y padecen muchas enfermedades que aunque no sean de gravedad, por falta de atención, pueden llevarles a la muerte, ya que el médico más cercano está en San Pedro Sochiapan, a tres horas de camino. A nivel político, los partidos que predominan son el PRI y el PRD,PAN y algunas otra organizaciones como lo es Mul y Mano izquierda.
Actualmente las personas de Zautla se van a los Estados Unidos para buscar mejor trabajo y ganar un poco mas de dinero para poder solventar los gastos de la familia, ya que en el pueblo no hay un parametro de hijos, por lo regular las familias son grandes y realmente necesitan viveres y comida para la subsistencia.
Debido a los conflictos que a tenido este pueblo desde hace unas decadas, lamentablemente muchas veces los casos de muertes que a suscitado no tienen nombre ya que nunca se demuestra la justicia, muchas de las veces los que encabezan la matanza son las mismas autoridades, y la gente se tiene que callar para mantenerse con vida.
hay mucha gente en peligro de muerte, ha habido una desaparicion misteriosa recientemente de un señor que se encargaba de dar el servicio en la caseta telefonica del pueblo, nadie sabe nada, desaparecio de la nada, personas han matado a otros en estado de ebriedad sòlo porque en su momento han dicho cosas que no les parecen.
Son muchos los sucesos que han suscitado en este pueblo, ojala y el gobierno le dè algo de importancia a todos estos sucesos y le de no una soucion si no pìe a que puede ser algo mejor.
Debido a los conflictos que a tenido este pueblo desde hace unas decadas, lamentablemente muchas veces los casos de muertes que a suscitado no tienen nombre ya que nunca se demuestra la justicia, muchas de las veces los que encabezan la matanza son las mismas autoridades, y la gente se tiene que callar para mantenerse con vida.
hay mucha gente en peligro de muerte, ha habido una desaparicion misteriosa recientemente de un señor que se encargaba de dar el servicio en la caseta telefonica del pueblo, nadie sabe nada, desaparecio de la nada, personas han matado a otros en estado de ebriedad sòlo porque en su momento han dicho cosas que no les parecen.
Son muchos los sucesos que han suscitado en este pueblo, ojala y el gobierno le dè algo de importancia a todos estos sucesos y le de no una soucion si no pìe a que puede ser algo mejor.
EJA
No hay comentarios:
Publicar un comentario